Son dos las Tierras Indígenas (TI) en las cuales habitan los katukina. La TI del río Gregório, la primera que fuera demarcada en el Estado de Acre en 1982, está ubicada en el municipio de Tarauacá y es también habitada por los Yawanawá. A partir de un proceso de revisión de sus límites, finalizado en el 2006, esa TI pasó a abarcar 187.400 hectáreas. Los habitantes de la mencionada TI están localizados en dos aldeas: una ubicada a la vera del río Gregório y otra orillando el río Tauari.
La TI del río Campinas, demarcada en 1984 y con 32.624 hectáreas –ubicada en la frontera de los estados de Amazonas y Acre-, se circunscribe a los límites de los municipios de Ipixuna (AM) y Tarauacá (AC). No obstante lo mencionado, la sede de del municipio de Cruzeiro do Sul es el núcleo urbano más cercano al área mencionada; a apenas 55 kilómetros de la aldea. La TI del río Campinas, en toda su extensión este-oeste, está cortada por la ruta BR-364 (Río Branco-Cruzeiro do Sul). A partir de los márgenes de la ruta, los katukina que allí residen se distribuyen en cinco aldeas: Campinas, Varinawa, Samaúma, Masheya y Bananeira.
Al comienzo de 2.000 las obras de asfaltado de la ruta mencionada avanzaron sobre la TI del río Campinas alterando sus condiciones ecológicas y económicas. Por esta razón, actualmente escasean los animales de caza, buena parte de la dieta alimentaria está compuesta por artículos industrializados comprados en la ciudad y es frecuente el tránsito de vehículos y personas extrañas por sus tierras.